Las TIC nos han facilitado la vida: necesitamos información, la tenemos a un clic, tenemos amigos y/o familia lejos, podemos mantener el contacto con una videollamada, redes sociales, etc. Queremos comprar algo, pues ya no hace falta ir al sitio físico para conseguirlo. Entonces, en teoría hemos ganado tiempo para nosotros. ¿Lo estamos aprovechando bien?
Si a un golpe de clic podemos solventar una duda, hacer una gestión, ¿por qué nos pasamos gran parte del día con el ordenador abierto o con el móvil en la mano? La conectividad constante a la Red y sus servicios a todas horas y desde cualquier dispositivo y lugar puede generar un nuevo concepto: la "obesidad digital". Ester término ha sido acuñado por algunos expertos, entre ellos el director de relaciones institucionales de Google, Daniel Sieberg. Vivimos en un mundo donde las relaciones sociales, la educación o la información se han trasladado en buena medida a Internet, pero esto no quiere decir que tengamos que vivir constantemente con las nuevas tecnologías. La obesidad digital es un problema educacional más que emocional. No nos han dado las pautas para relacionarnos con tanta tecnología. Pero con unas pautas educacionales podemos crear nuestras propios hábitos y límites. A continuación os desglosaré algunas de las pautas que nos pueden ayudar a mejorar nuestra relación con las TIC:
En el móvil, eliminar todas las aplicaciones que tengamos descargadas y no sean imprescindibles
También podemos guardarlo a la hora de las comidas y las cenas familiares
Marcarnos unas horas para el acceso al correo electrónico
En redes sociales fijar unos horarios sensatos: no durante las comidas ni antes de ir a dormir. Una buena opción es por las tardes o antes de cenar cuando se tenga un rato libre.
En las Islas Baleares existen varias entidades que trabajan la inserción laboral de personas con discapacidad y necesidades de apoyo siguiendo la metodología Treball en Suport (TAS). En 2001, promovido por el Ayuntamiento de Palma y el Consell de Mallorca, se creó la Taula de Progames d'Inserció Laboral de Persones amb Discapacitat i Necessitats de Suport con el objetivo de coordinar esfuerzos y regular el trabajo que realizan las entidades con programas que usan la metodología del TAS. La Taula tiene como objetivo final conseguir la plena integración laboral de las personas con discapacidad y necesidades de apoyo a través de la unificación de esfuerzos, aglutinación de estratégias y la mejora de resultados de inserción laboral. Si queréis profundizar más en este tema podéis acceder aquí a su web. Gracias. Nos vemos en la próxima entrada :)
Hoy me gustaría hablar de la metodología Empleo con Apoyo. Se entiende como el conjunto de servicios y acciones centradas en la persona, fundamentalmente individualizadas, para que la persona con discapacidad y con especiales dificultades pueda acceder, mantenerse y promocionarse en una empresa ordinaria en el mercado de trabajo abierto, con el apoyo de profesionales y otros tipos de apoyos. Creo que la mejor manera de entenderlo es ver el siguiente vídeo. Las protagonistas Micaela y Yolanda cuentan su experiencia como usuarias de la Fundació BdnCapaç de Barcelona.
Bienvenidos/as al blog de Malén Salas. Este será un espacio para compartir mis conocimientos y aprendizajes relacionados con la inserción laboral de personas con discapacidad. Espero que os guste :)